Evangelio

"Caminantes soñadores llenos de fe y juventud"
Mostrando entradas con la etiqueta Sacerdotes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sacerdotes. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de junio de 2012

GRAN EJEMPLO DE VIDA SACERDOTAL

 

      Mons. Gonzalo Herrera Cardona nació en San martín Jilotepeque el 14 de abril de 1919. Se ordenó sacerdote con 26 años, el 4 de noviembre de 1945. Se ha marchado a la Casa del Padre el viernes 22 de junio pasado. Durante 67 años impersonó a Cristo en todos los caminos por los que anduvo. Es admirable que en todos los sitios donde ejerció el ministerio sacerdotal, se le recuerda como un sacerdote cien por cien, es decir, ocupado totalmente de las cosas del Señor y de sus hermanos. En tantos años de ministerio nunca vio obstáculos, sino oportunidades de evangelizar. Y lo hacía con una convicción muy grande, con determinación de voluntad, no exenta de caridad.
      La Diócesis ha perdido a su Patriarca, pero al mismo tiempo ha ganado un intercesor. Desde el Cielo pide por nosotros y nos dice a cada uno al oído: ¡vale la pena, vale la pena!
¡DESCANSE EN PAZ P. GONZALO!
FUENTE;  http://diocesisdesololachimaltenango.blogspot.com.

jueves, 4 de agosto de 2011

Dia del Santo Cura de Ars, Patrono de los Sacerdotes


"Si uno tuviera suficiente fe, vería a Dios escondido en el sacerdote como una luz tras su fanal, como un vino mezclado con el agua. Hay que mirar al sacerdote, cuando está en el altar o en el púlpito, como si de Dios mismo se tratara" (San Juan María Vianney).

Encomendamos a la intercesión del Santo Cura de Ars, la fidelidad y santidad de todos los sacerdotes de la Iglesia, especialmente los de nuestra diócesis. Precisamente hoy se encuentran en Quetzaltenango -junto a los demás sacerdotes de la provincia de los Altos- en un encuentro espiritual y de fraternidad.

¡Oh Santo Cura de Ars!
danos tu sabiduría,
haznos buenos sacerdotes,
compromete nuestras vidas.

jueves, 16 de junio de 2011

¡Feliz Fiesta Sacerdotal!


Desde este blog, saludamos a todos los sacerdotes en esta Fiesta de Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote. Que Él, los ilumine, los asista y les conceda fidelidad en su ministerio.

En esta día queremos compartir las palabras con las que la Carta a los Hebreos designa al sacerdote:

Porque todo sumo sacerdote, escogido entre los hombres, está puesto para representar a los hombres en el culto a Dios. El puede comprender a los ignorantes y extraviados, ya que él mismo está envuelto en debilidades. Nadie puede arrogarse este honor: Dios es quien llama. (Hb 5, 1-4)


Pedimos por todos los sacerdotes, especialmente los que trabajan en la Diócesis, para que cada día se asemejen a Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote.

domingo, 15 de mayo de 2011

Domingo del Buen Pastor


En este IV Domingo de Pascua, Domingo del Buen Pastor y Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones, nos encomendamos a Jesucristo, Buen Pastor, en esta tarea formativa. Le pedimos al Supremo Pastor que sucite en su Iglesia, pastores que la guíen; especialmente, que mire con predilección el Seminario Menor y nos conceda muchas vocaciones. Encomendamos a los veintiocho menores que culminan este año su formación, que sean generosos.

Rezamos también, por la fidelidad de todos los sacerdotes de la Iglesia, en especial, los de nuestra Diócesis.

Le decimos esta oración, que repetimos todos los días al terminar la Misa:

¡Oh Jesús, Pastor eterno de las almas! Mira con devoción a esta porción de tu grey amada. Señor, necesitamos mayor número de sacerdotes, multiplica más y más las vocaciones.
Te lo pedimos, por la Inmaculada Virgen, María de Guadulupe, tu dulce y Santa Madre.
¡Oh Jesús danos sacerdotes, según tu Corazón!

jueves, 28 de abril de 2011

Dias de excursión y convivencia

Con un grupo de sacerdotes -ocho en total-, hemos realizado una excursión a unos lugares "paradisíacos" de Guatemala: las pozas de Semuc Champey y las Cuevas de Lanquin, Alta Verapaz. Luego de una larga travesía -mas de trecientos kilómetros-, pudimos llegar a estos bellos paisajes de nuestro país.


Disfrutamos de estos pintorescos lugares: los bosques, los ríos, el ambiente de calma y sosiego.Constituyó una gran aventura.



Las pozas de Semuc Champey



Fueron jornadas de descanso -de las tareas de seminario y parroquiales- para compartir experiencias; fomentar la amistad, la fraternidad y convivencia; para luego volver con ánimo renovado a las labores ordinarias. Es la alegría de ser sacerdote.


El río Cahabón




Las cuevas de Lanquín

jueves, 21 de abril de 2011

¡Feliz día Sacerdotal!


A todos los sacerdotes, les deseamos fecundidad en su ministerio, que el Señor les conceda fidelidad y felicidad.

Un saludo especial a los formadores del Seminario Menor, por la labor y la tarea formativa que realizan. Estos días del Triduo Pascual se dedicaran a otros menesteres: el P. Julio Calel, ayudará en la parroquia de San Juan Bautista, Suchitepequez; el P. Lee, atenderá a los Hermanas Trinitarias, en San Juan del Obispo; y el Dcno. Carlos Zet será el diácono "catedralicio" con Mons. Gonzalo.

miércoles, 20 de abril de 2011

Misa Crismal en la Catedral


Hoy celebramos en la Diócesis la Misa Crismal. Todo el presbiterio diocesano, junto al obsipo, concelebró en este gran día, y renovó sus promesas sacerdotales; se bendijieron los óleos y se consagró el Santo Crisma.

Durante la misa, se
hizo un recuerdo especial de todos aquellos sacerdotes que ejercen su ministerio en otras diócesis o realizan estudios eclesiásticos. Además, Mons. Gonzalo agradeció a Dios por el aumento del clero diocesano, y la consiguiente responsabilidad que tenemos con la Iglesia universal.

Al finalizar, se desgustó un delicioso almu
erzo en las instalaciones del Seminario Mayor. Y, ante la proximidad del cumpleaños del obispo, hubo pastel para festejarlo.

Que esta celebración sacerdotal, sea un impulso para todos, a ejercer con alegría y entrega el ministerio, especialmente, en estos días del Santo Triduo Pascual.


Durante la consagración del Crisma


El pastel de cumpleaños


Almuerzo de confraternización

lunes, 11 de abril de 2011

Recuerdos desde Roma

Misa en la Capilla de San José, Basílica de San Pedro

Desde hace varios días, recibimos un correo del P. Tulio -ex-formador y rector de este seminario- felicitándonos por la pasada celebración de San José. Actualmente realiza la licenciatura de Sagrada Liturgia, en Roma.

Nos contó que encomendó las intenciones del Seminario Menor -de formadores y seminaristas- en la misa que celebró en la Capilla de San José, en la Basílica de San Pedro.

Le agradecemos sus recuerdos y oraciones. También nosotros le encomendamos, sabiendo que se encuentra en un momento importante en sus estudios eclesiásticos.

Esperamos tenerlo entre nosotros...en unos cuantos meses...

viernes, 28 de enero de 2011

Gracias P. Rigo!


La foto corresponde a su despedida del Menor, poco antes de su ordenación

Era de justicia y aunque tarde...va nuestro agradecimiento al P. Rigoberto Jichá. Desde su ordenación presbiteral fue destinado a otros menesteres, concretamente, como vicario de la parroquia de San Francisco de Asís, Tecpán Guatemala.

El P. Rigo se desempeño como vice-administrador de este seminario, durante el año 2010; además aquí desarrollo su ministerio diaconal, siendo director espritual de algunos alumnos. El relevo lo toma Carlos Zet, seminarista que acaba de concluir su itinerario de formación.

Recordamos su alegría (sus risas, por no decir carcajadas), franqueza, disponibilidad para cualquier encargo y su determinación en elevar el nivel intelectual de los alumnos, a través de la lectura y redacción.

Te encomendamos P. Rigo. Aunque un poco tarde, gracias por tu sacrificio, entrega y desvelos en esta apasionante tarea. Toda la comunidad del Menor, te desea abundantes frutos en tu ministerio.

jueves, 27 de enero de 2011

Continuan las misas de los ex-alumnos...



Esta vez fue el P. Juan Carlos Vásquez, quien vino al seminario el día miercoles 26 a celebrar la Eucaristía. Originario de Santa Lucía, inició sus estudios de formación en el Menor en 1998 y aquí se graduó de Bachiller. En la actualidad, desempeña su ministerio en la Diócesis de Jigalpa, Nicaragua.

Ahora, ya como presbítero, compartió con todos la Santa Misa. Emocionado, recordó aquel día en que recibió la noticia de su admisión al seminario -primero básico- y que marcó el comienzo de su itinerario de formación. En su homilía, animó a todos a ser muy generosos con Dios, que nos guía con su mano providente, que las dificultades pasan y que el premio llega.

Gracias por la visita, P. Juan Carlos! Encomendamos la labor que realizas en Nicaragua y los frutos del ministerio que todavía "estrenas". Dios te conceda fidelidad!




El P. Juan Carlos con los formadores y seminaristas de la parroquia de Santa Lucía

lunes, 24 de enero de 2011

Misa del P. Pedro en el Menor



La semana pasada tuvimos la grata visita del P. Pedro que quiso compartir la Santa Misa con todos los menores. Quizá aún con nervios, pero con emoción, celebró en el altar al que tantas veces acudió para poner en las manos del Señor su vocación.

En su homilía, recordó aquellos años de formación en el seminario menor -cinco: básico y bachillerato-, la persona de Mons. Eduardo Fuentes que por inspiración divina fundo este seminario, la convivencia, las clases, el deporte, etc. Animó a todos los seminaristas a ser muy generosos con Dios, que pide y pide todo; a acudir con confianza a Él en los momentos de "crisis"; en definitiva, a dejarse guiar por Él.


Los frutos llegan. Y le agradecemos a Dios que, a pesar de las dificultades y carencias, nos mire con predilección, sin merecerlo. ¡Vale la pena!



lunes, 17 de enero de 2011

Primer Aniversario

Anoche celebramos el primer aniversario de ordenación sacerdotal del P. Julio Calel. Fue el colofón de un fin de semana de ordenaciones y primeras misas.

Recordamos aquella celebración en Comalapa. Una multitud de fieles, tres hijos de ese pueblo que ordenaban -P. Edgar, P. Julio y P. Angel Mario- y la presencia de tres obispos, incluido el Card. Quezada.

Desde entonces, el P. Julio se desempeña como Director Espiritual y Confesor en el seminario.

Los seminaristas le festejaron con puntos artísticos, canciones...hasta con un pastel!

Gracias P. Julio por tu entrega y tu disponibiliad, por tu tiempo y atención a todos aún cuando estas ocupado, por la alegría que siempre derrochas.

domingo, 16 de enero de 2011

Primera Misa del P. Pedro

Hoy asistimos a la primera misa del P. Pedro Poz en la parroquia de San Francisco de Asís, Panajachel. Concelebraron los padres carmelitas -que atienden esta parroquia- y los formadores de los dos seminarios.

Fue un misa solemne, de renovación de nuestro sacerdocio, de agradecimiento a Dios por este don inmerecido y un espaldarazo a nuestra entrega.

Luego de la misa, compartimos un delicioso almuerzo en la casa del P. Pedro. No faltaron las canciones, porras y aplausos.

¡Felicidades P. Pedro! ¡Dios te conceda muchos años de fidelidad!

sábado, 15 de enero de 2011

ORDENACIONES EN SOLOLA

Hoy en una celebración multitudinaria -en la fiesta del Santo Cristo de Esquipulas- y con la presencia de mas de sesenta sacerdotes, asistimos a la ordenación presbiteral del P. Juan Carlos, P. Pedro Poz y P. Carlos Xinico, por imposición de manos de Mons. Gonzalo de Villa, obispo de Sololá-Chimaltenango.

Nos alegramos con ellos y con sus familias por este ejemplo de generosidad y entrega incondicional al servicio de Dios y de su Iglesia. En su homilía, el Obispo exhortó a los sacerdotes a no olvidar el compromiso adquirido en la ordenación, y a los neopresbíteros, un compromiso que hoy iniciaron y que durará toda la vida. Les invitó también a no separarse nunca de la Cruz de Cristo.

Nos sentimos también profundamente agradecidos con Dios, por estos frutos del Seminario Menor. El P. Juan Carlos y el P. Pedro comenzaron su formación desde primero básico hace trece años; el P. Carlos en cuarto bachillerato.

Esto nos alienta a todos a realizar con mayor empeño e ilusión esta tarea -que recien comenzamos- con el convencimiento de que los frutos llegan.

Compartimos con nuestros lectores algunas fotos de esta magna celebración.






miércoles, 15 de diciembre de 2010

Primera Misa del P. Rigoberto

El domingo pasado pudimos compartir con el P. Rigoberto, su primera Misa solemne en la parroquia de San Martin Jilotepeque de donde es originario. En una iglesia que estaba abarrotadísima, trajo por vez primera a Jesucristo a la tierra.

Mientras pronunciaba cada palabra de la consagración, los sacerdotes que hicimos presencia -unos seis- renovabamos también nuestra entrega y sacerdocio. Fue algo grandioso poder acompañarle, luego de haberle visto recorrer todo el itinerario: primero como seminarista, luego como formador de este seminario, diácono y finalmente, presbítero.

Encomendamos a Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote, te conceda muchos años de sacerdocio y fidelidad.

viernes, 10 de diciembre de 2010

Convivencia sacerdotal

Gracias a los buenos oficios del P. Julio César Calel, tuvimos la oportunidad de compartir hoy junto a Mons. Gonzalo un día de convivencia y fraternidad en el parque temático de Xetulul, Retalhuleu.

Sirvió a todos para salir del "ajetreo" ordinario y compartir e intercambiar experiencias entre sacerdotes amigos, en la que no faltaron también las risas y la alegría. Como dijo alguien por ahí "para trabajar bien hay que descansar -aunque sea solo un momento- muy bien".

jueves, 9 de diciembre de 2010

Con el P. Rigo

Formadores de los Seminarios junto al P. Rigo

Inmediatamente después de la Misa de ordenación, nos trasladamos, formadores y el grupo marimbístico, a la casa del P. Rigo en Xesuj, San Martín Jilotepeque. Luego de una "pequeña travesía" llegamos a su hogar, que estaba inundada de cantidad de familiares, amigos y fieles de la parroquia.

Compartimos un delicioso almuerzo-refacción mientras los menores nos delitaban con algunas piezas marimbísticas. ¡Felicidades P. Rigo! ¡Que Dios te conceda muchos años de sacerdocio!

miércoles, 8 de diciembre de 2010

ORDENACIONES EN LA SOLEMNIDAD DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN

Los cuatro nuevos presbíteros


Con la presencia de más de sesenta sacerdotes y una multitud innumerable de fieles venidos de toda la Diócesis, hoy en la Concatedral de Santa Ana, Chimaltenango, fueron ordenados cuatro nuevos presbíteros: P. Rigoberto Jicha -recordado formador de este seminario-, P. Benigno Ordoñez y los ex-alumnos, P. Ronald García y P. Leandro Tajtaj.


Durante su homilía, Mons. Gonzalo les recordó el tesoro que recibían este día, pidiéndoles fidelidad muy de la mano de la Santísima Virgen María. Momento lleno de oración y renovación de nuestro sacerdocio lo constituyo la imposición de manos. Emotivo fue el tradicional "besamanos" y las palabras de agradecimiento al final de la misa, en la que no faltaron los sollozos y las lagrimas.





Desde este blog podemos sentirnos hoy "muy orgullosos". Dos de los nuevos presbíteros -Ronald y Leandro- comenzaron su formación desde primero básico en este seminario menor, hace catorce años. Otro -Rigoberto- fue formador aquí durante este año. Gracias por el detalle de recordarnos durante los agradecimientos. Esto nos anima a todos, formadores y seminaristas. Y faltan aún las ordenaciones de enero...

¡Que frescura de entrega! ¡Claro que vale la pena!


viernes, 8 de octubre de 2010

Saludos al P. Bartolo hasta Roma

Recibimos un correro del P. Bartolo -quien realiza estudios en Roma-, en el que nos cuenta algunas de sus experiencias, en el inicio de su aventura romana:

Pues acá en Roma cumpliendo el primer mes, y todavía estoy teminando de adaptarme al cambio de horario y a la comida, y haciendo también el curso de italiano. Junto a estas presiones y adaptaciones, he aprovechado los fines de semana para conocer las hermosas e imponentes basílicas: San Pedro, San Pablo, Santa María la Mayor y todavía me queda el de Juan de Letran, así mismo, otros lugares importantes como la Fonta de Trevi, la Piazza Navona, el Pantheon, el Coloseo, entre otros...

Desde el Menor de Sololá, le enviamos un afectuoso saludo a toda la colonia romano-sololateca: al P. Bartolo, P. Tomás Bartolomín, P. Tulio y P. Juan Pablo. Nos encomendamos a sus oraciones.


viernes, 11 de junio de 2010

Clausura del Año Sacerdotal


Junto a los obispos de Guatemala y más de trescientos cincuenta sacerdotes de todo el país, nos dimos cita en Esquipulas para clausurar este Año Sacerdotal.

Fueron días de gracia, de redescubrimiento de la grandeza del ministerio sacerdotal, de renovación de las promesas, de alegria y convivencia. Los formadores de los seminarios y el clero diocesano pudimos disfrutar de esta gran experiencia.

Este Encuentro Nacional de Sacerdotes, inició el día mares 8 de junio, con el rezo solemne de las vísperas. Ah! que bueno poder rezar sin las prisas de las actividades pastorales. El día miercoles, Mons. Mario Molina y Mons. Mario Fiandri, nos ilustraron acerca de la grandeza del sacerd0cio de Jesucristo y del ministerio de Pablo. Al mediodía, un momento de conviencia en un parque recreativo. Tuvimos oportunidad de saludar a viejos conocidos y compañeros.

El punto culminante fue la concelebración eucarística junto al Card. Rodolfo Quezada Toruño. Durante la misa, todos los presbíteros renovamos nuestras promesas sacerdotales ¡A los pies del Cristo Negro!


Agradecemos a todos aquellos que hicieron posible esta actividad, en especial, a la Abadía del Cristo Crucificado de la Orden Benedictina, por esta gran acogida.